Las mechas balayage son ideales si te ves en el espejo y piensas que debes hacer un cambio en tu look, pero no sabes que hacer. No quieres un cambio muy drástico pero quieres verte mejor y más atractiva.
Lo ideal sería proporcionar un poco de luz natural a tu cabello y una forma de realizar este proceso es con la técnica balayage que seguramente te encantará.
¿Qué es balayage?
Seguramente te estás diciendo suena bien, me gusta la idea, pero ¿qué es balayage?
El balayage es el nombre que se le da a una técnica que surgió en Francia en los años 90’s y consiste en proporcionar gran luminosidad a tu cabello.
Esta técnica de Balayage consiste en mezclar distintas tonalidades de rubios y castaños. Todo ello de manera muy natural, consiguiendo un degradado uniforme y sobre todo, sutil.
Balayage se traduce como “barrer“, siendo precisamente lo que esta técnica hace pues ser realiza un barrido desde raíz a puntas y es así que deja este lindo acabado tan natural y lleno de luz.
- Aplicando este procedimiento «balayage» en cada mecha de nuestro pelo podemos tener un efecto degradado en cada una de ellas: Debemos aplicar el tinte ligeramente en la raíz y se irá saturando más conforme bajamos hacia las puntas.
¿Cómo se hacen las mechas balayage?
Esta técnica se realiza con una brocha con la que se puede aplicar tinte o decolorante solo en algunos mechones y después se pone algodón en la parte de abajo de cada uno con el propósito de no manchar lo que resta de cabello.
A continuación el cabello se cubre con un plástico transparente y se deja por unos minutos para concluir con un cabello lleno de brillo igual al efecto de haber pasado todo el verano en la playa bajo los rayos del sol.
El proceso es algo largo, de una hora a hora y media aproximadamente, todo depende de la cantidad y largo de tu cabellera.
Su duración será de aproximadamente 10 semanas sin retoque alguno pues al ser un efecto degradado no se verá mal al salir la raíz, al contrario. Pasado este tiempo la intensidad de color se apagará y se tendrá que volver a realizas, si así se desea.
- Papel de plástico transparente
- La decoloración o el tinte
- Guantes de látex
- Un bol recipiente
- Agua oxigenada
- Pincel de cabello
¿Qué nos aporta esta técnica Balayage?
El bayalage es sin duda una de las tendencias de verano más portadas por las celebridades y una excelente manera de darle brillo a nuestro cabello además de que favorecerá en gran manera a nuestro rostro.
Le proporcionará luz, haciéndonos lucir más joviales, disimulando líneas de expresión, afinando nuestras facciones y quitándonos unos año, lo cual está genial.
Así que si aún no conocías esta técnica o habías escuchado de ella y no te atrevías a realizarla, este es el momento de hacerlo y recibir todos los beneficios que esta técnica de coloración te ofrece.
Diferencias con las Mechas Californianas
Es importante no confundir el balayage con las mechas californianas, pues no es lo mismo, acércate a tu estilista y este te explicará que las mechas es la transición de un tono de la raíz y medios a otro en las puntas que va por degradado para que no se pueda observar donde termina cada tono.
El bayalage hace un degradado a centímetros de la raíz hasta las puntas pero de una forma muy sutil para dar esa apariencia de baño de luz.
Si quieres un cambio de look que se note para beneficiarte pero que no sea del todo radical, el bayalague es para ti pues no cambiarás tu tono natural solo agregarás destellos.
Ventajas de tintarse con esta tendencia
Esta técnica de coloración tiene muchas ventajas comparadas con las tradicionales mechas que se tienen que hacer papel de plata:
- Su resultado es mucho más natural que otro tipo de mechas clásicas, que se marcan demasiado y quedan antinaturales. Es fácil saber que no son reflejos naturales del cabello. A este desagradable efecto se le llama «efecto zebra», por que, tal cual, el pelo parece quedara rayas teñido teñido.
- No se distingue fácilmente donde empieza cada mecha. Con lo cual las raíces apenas se notan. Conforme va creciendo el pelo cuando te haces unas mechas tradicionales empieza a verse claramente la raíz del pelo natural.
- El coste y tiempo de su mantenimiento es mucho menor. No tendremos que acudir tanto a las peluquerías. Aún así, no recomendamos hacer mechas Balayage en casa de forma casera. Requieren una gran experiencia por parte de los profesionales del cabello y una gran soltura que una persona sola delante de un espejo no puede dominar.